Foro: «Avances y desafíos en la Defensa de las Personas Privadas de Libertad con enfoque diferenciado»
El Conaprev – Mecanismo Nacional de Prevención Honduras desarrollo El Foro: «Avances y desafíos en la Defensa de las Personas Privadas de Libertad con enfoque diferenciado», realizado en el Hotel Juan carlos, Salón Celebre en la ciudad de Tegucigalpa el cual se desarrolló en 2 bloques:
Primer bloque el tema: «Estándares Nacionales e
Internacionales en la Defensa de la Personas Privadas de Libertad con enfoque diferenciado», donde participaron como panelistas representantes de Instituto Nacional Penitenciario-Honduras, Poder Judicial de Honduras y la ex comisionada del MNP-CONAPREV Abogada Glenda Carolina Ayala Mejia. y moderado por el Abogado y especialista en Derechos Humanos José Manuel Ramos de ProDerechos Unión Europea
Segundo bloque el tema: «Avances y Desafíos en la defensa de las personas privadas de libertad con enfoque diferenciado», donde participando como panelistas representantes de las diferentes juntas locales Especiales en Materia de Niñez y Adolescencia, Mujer, LGBTIQ+. y moderado por la Licenciada Ana María Ferrera Feminista y Defensora de Derechos Humanos
El foro es impulsado por el Centro de Estudios de la Mujer, el Centro de Desarrollo Humano, Somos- CDC, el Servicio Social Pasionista (SSPAS) y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto en El Salvador, y Oikos – Cooperação e Desenvolvimento, con el apoyo financiero de la Unión Europea en Honduras, en el marco del proyecto “Inclusión, gobernanza y restitución de derechos para todas y todos”. Con el proyecto se busca contribuir a la prohibición y prevención de la tortura, malos tratos y otras violaciones de Derechos Humanos hacia las poblaciones en condiciones de mayor vulnerabilidad y riesgo en Honduras y El Salvador, promoviendo una justicia igualitaria y de género que garantice los derechos de todas y todos.