Protocolo Para La Prevención y Manejo Clínico a Personas Privadas de Libertad Sospechoso a Efecto por COVID-19

Descargar
Download is available until [expire_date]
  • Versión
  • Descargar 1
  • Tamaño del archivo 9 MB
  • Recuento de archivos 1
  • Fecha de creación 30 de agosto de 2022
  • Última actualización 30 de agosto de 2022

Protocolo Para La Prevención y Manejo Clínico a Personas Privadas de Libertad Sospechoso a Efecto por COVID-19

En los últimos años Honduras ha realizado importantes esfuerzos
para mejorar el aspecto jurídico, de políticas públicas e institucionales,
con vistas a facilitar un entorno seguro y propicio para la defensa
y promoción de los derechos humanos. No obstante, persisten
importantes desafíos que impiden una mejora sustantiva en la
garantía y ejercicio de derechos de la mayoría de la población en
Honduras. Estos desafíos están relacionados con las debilidades en
las capacidades técnicas de los actores claves (particularmente a
nivel local); la falta de coordinación de los diferentes actores en torno
a procesos comunes para la atención y respuesta de los abusos de
los derechos humanos; la falta de espacio para el diálogo entre las
instituciones y la sociedad civil, las dificultades en la ejecución del
mandato de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en cuanto
a la promoción y protección de los recursos humanos y la supervisión
de las políticas; el incipiente involucramiento y compromiso por parte
del sector privado; así como mecanismos débiles de prevención de los
abusos contra los defensores de los derechos humanos, como un débil
conocimiento e implementación del marco regulatorio y la necesidad
de armonizar y consolidar el marco institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *