Informe Temático Monitoreo Vigencia PCM 29-2022
- Versión 1.0
- Descargar 49
- Tamaño del archivo 3.26 MB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 15 de enero de 2023
- Última actualización 16 de enero de 2023
Informe Temático Monitoreo Vigencia PCM 29-2022
El Estado de Honduras es parte de la Convención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes así como del Protocolo Facultativo de esta Convención, por el compromiso del Estado de prevenir la tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes en perjuicio de las personas que se encuentran retenidas o privadas de libertad, por lo que el Poder Legislativo, a través del Decreto No.- 136-2008 da vida al Mecanismo Nacional de Prevención (MNP) contra la tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes cuyo mandato es el examinar periódicamente los lugares de detención, custodia o internamiento, con miras a fortalecer la prevención y protección de las personas privadas de libertad [1] contra actos de tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes y emitir recomendaciones, propuestas u observaciones a las autoridades nacionales competentes, mandato que se ejerce a través del Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes (CONAPREV) mismo que no se verá ininterrumpido en ningún caso aún en Estado de Excepción[2].