Comunicado de Prensa – en Defensa de Comunidad Garifuna Punta Gorda
El Mecanismo y el Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes MNP- CONAPREV en relación al desalojo y detención de los defensores de derechos humanos Melissa Martínez, Dorotea Arzú, Luis Moisés Dolmo, Richard Martínez, Keyder Tishany González y Abad Gómez quienes son miembros de la Primera Comunidad Garífuna constituida en Honduras y Centroamérica en Punta Gorda, ubicada en las Islas de la Bahía, nos pronúncianos ante la Comunidad Nacional e Internacional:
Condenando el uso desproporcional de las fuerzas y de armas, por parte de las fuerzas de seguridad del Estado que participaron el desalojo preventivo que se ordenó por Juez de Letras de Roatán, Islas de la Bahía. Así como los malos tratos y discriminatorios que recibieron los Miembros de la Comunidad Garífuna de Punta Gorda, censura que se haya presentado requerimiento Fiscal por el delito de Atentado en contra de uno los miembros de la Comunidad Garífuna que fue detenido.
Al Poder Judicial a través de sus Juzgados y Tribunales instamos a realizar control de convencionalidad y respetar “el derecho sobre la tierra” que asiste a los Pueblos Indígenas y Tribales. Al Ministerio Público que se apegue al Principio de Objetividad y respetando los Derechos Humanos que asisten a los miembros de la Comunidad Garífuna de Punta Gorda, Islas de la Bahía.
A las fuerzas de Seguridad del Estado cuyos miembros participaron en el desalojo, motivamos que se observen los Principios Básicos y Directrices sobre los Desalojos y el Desplazamiento Generados por el Desarrollo, solicitamos se realicen las investigaciones respectivas y deducir la responsabilidad que correspondan por el uso desproporcional de la fuerza en contra de la comunidad Garífuna.
No más actos de Tortura, Discriminación, Malos Tratos Crueles Inhumanos y Degradantes.
MNP-CONAPREV
Tegucigalpa M.D.C. 9 de noviembre de 2022